
El Congreso CAIED 2025
Los días 6 y 7 de febrero de 2025 se ha celebrado la Quinta Edición del Congreso Anual Internacional de Estudiantes de Doctorado (CAIED), un evento que reúne a doctorandos de diversas disciplinas para fomentar el intercambio de ideas y la colaboración en investigación.
Entre las comunicaciones destacadas, el doctorando de la Universidad Miguel Hernández (UMH), Álvaro Carbonell, presentó los avances de la primera fase del estudio GENADHECAR, desarrollado en el Centro de Investigación en Atención Primaria (CIAP) de la UMH. Este estudio tiene como objetivo diseñar y validar un cuestionario con perspectiva de género para medir la adherencia a la medicación en pacientes con cardiopatía isquémica.
En esta primera fase, con la colaboración de pacientes, profesionales e investigadores, se han identificado 27 dimensiones asociadas a la falta de adherencia terapéutica. A partir de estas, se ha desarrollado la versión preliminar del cuestionario GENADHECAR, compuesto por 42 ítems con escala de respuesta tipo Likert de 5 puntos. Actualmente, el cuestionario está en fase de validación en población con cardiopatía isquémica, estructurado en cinco dominios y con un enfoque de género.
El estudio está liderado por el Dr. Vicente Gil Guillén, director del CIAP, junto a un equipo de investigadores, en su mayoría miembros del CIAP. Próximamente, los resultados de esta investigación serán publicados en una revista científica.
CAIED 2025 reafirma su compromiso con la investigación interdisciplinaria y la creación de redes de colaboración entre doctorandos de distintas áreas, consolidándose como un espacio clave para el avance del conocimiento.